Ciudad Juárez.- En una reciente declaración, el dirigente de la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Zendejas Amparan, advirtió sobre los intereses ajenos al magisterio que intentan influir en las movilizaciones contra la reforma a la Ley del ISSSTE. Zendejas instó a los docentes a no dejarse engañar y confiar en el SNTE, destacando que este sindicato ha sido un defensor histórico de los derechos laborales del magisterio.
El dirigente explicó que la Ley del ISSSTE, vigente desde 2007, está siendo reformada para mejorar las condiciones laborales y de retiro de los trabajadores de la educación. “La reforma de febrero generó confusión, porque se confundieron las reformas actuales con las que se implementaron hace 18 años, que sí tuvieron efectos negativos”, señaló Zendejas. Recordó que en 2007 se incrementaron los años de servicio, se eliminó el décimo transitorio y se afectó la cuenta individual, lo cual impactó de forma considerable al magisterio.
Sobre la iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, Zendejas explicó que los 25 puntos, entre los que se incluye la seguridad social, se centran principalmente en temas de salud y vivienda. Respecto a la vivienda, el dirigente señaló que se busca mejorar las condiciones de quienes han pagado su crédito varias veces sin poder saldar la deuda, promoviendo fraccionamientos accesibles. En cuanto a la salud, destacó que se pretende aumentar el presupuesto para los servicios médicos, sin afectar a los trabajadores con mayores ingresos, lo que fue modificado gracias a la intervención del SNTE.
El dirigente también habló sobre la necesidad de una reforma integral en el sistema de pensiones y jubilaciones. Aseguró que ya se están realizando mesas de trabajo para abordar este tema de manera justa, buscando un análisis profundo para beneficiar a los compañeros con más de 30 años de servicio que desean jubilarse.
Finalmente, Zendejas hizo un llamado a no dejarse engañar por quienes buscan generar movimientos con fines políticos. “El 97% de los maestros respaldan la reforma, que busca mejorar su situación laboral. No vamos a resolver nada con paros, el diálogo es el camino”, concluyó. Además, destacó que, para 2026, Chihuahua contará con un hospital de especialización, lo que representa un avance importante en el sector salud para los trabajadores de la educación.